|
|

Ubicación Geográfica de Cusco
PANORAMA GENERAL
UBICACION, EXTENSION Y POBLACION
El departamento del Cuzco se encuentra ubicado en la
zona suroriental del país, abarcando zonas de sierra y
selva. y situada sobre los 3,360 msnm.. Limita con
Arequipa, Puno, Apurímac, Junín, Ucayali y Madre de
Dios. En las zonas altas el clima presenta noches frías
y mañanas templadas, mientras que las estaciones se
dividen en período seco y húmedo, siendo los meses de
lluvia de diciembre a marzo. La temperatura promedio
anual es de 11°, mientras en las zonas de selva, supera
los 25°.
Tiene una extensión de 71,892 kilómetros cuadrados y su
población es de 1’093,692 habitantes. Densidad: 15.2
habitantes por kilómetro cuadrado. 4.6 hijos por mujer y
el analfabetismo es de 25.4 %. La población
económicamente activa es de 317,440 personas. (Censo
1995).
Su capital es la ciudad del Cuzco, conocida como la
"Capital Arqueológica de América", La distancia a Lima
es de 1,153 kilómetros.
BREVE RESEÑA HISTORICA
Lo poco que se conoce del Cuzco, anterior a la conquista,
es a través de las antiguas tradiciones orales
transmitidas de generación en generación. Se dice que la
ciudad del Cuzco fue fundada alrededor de los siglos XI
y XII de nuestra era, por la figura legendaria del Inca
Manco Capac que, según la leyenda, emergió del Lago
Titicaca.
Cuzco, ciudad sagrada y capital del Tahuantinsuyo, fue
el centro de gobierno de las cuatro extensas regiones
del fabuloso imperio incaico, el cual llegó a abarcar
gran parte de lo que hoy es Ecuador, Colombia, Perú,
Bolivia, Argentina y Chile. Su sociedad fue un admirable
ejemplo de organización político - social por sus
grandes conocimientos en arquitectura, ingeniería
hidráulica, medicina, agricultura, etc. Posee tres
hermosos sistemas de cordilleras nevadas cercanas a los
6 mil metros de altura, donde se cumplen actividades
deportivas y científicas.
El 23 de marzo de 1534, Francisco Pizarro fundó sobre la
ciudad del Cuzco una ciudad española que se construyó
sobre los cimientos incas, convirtiéndola así en ejemplo
de fusión cultural, habiendo heredado monumentos
arquitectónicos y obras de arte de valor incalculable.
Durante la colonia se sucedieron grandes rebeliones
contra el dominio español, siendo la más importante la
de José Gabriel Condorcanqui (Túpac Amaru II) en 1781;
también las de los hermanos Angulo y Mateo Pumacahua en
1814.
A partir de 1825, con la república, Cuzco empieza a
mostrar lo impresionante de su cultura y con el
descubrimiento de Machu Picchu, hecho por Hiran Bighman
en 1910, el Perú se pone en boca del mundo entero.
PRINCIPALES ATRACTIVOS DE LA CAPITAL
Cusco fue la capital del imperio inca y podría ser
considerada la capital del Perú de hoy, debido a la rica
herencia incaica. Muchas de las calles en el centro de
la ciudad están bordeadas de edificios que contienen
toda la parte antigua de muros incas. Las calles suelen
ser escalonadas, estrechas, llenas de personas , y
probablemente no se ven distintas de las de antaño.
El corazón de Cusco se encuentra en la Plaza de Armas.
La Avenida del Sol, que se encuentra más o menos al
sur-este de la plaza, es la principal calle de negocios.
Hacia el norte y el este de la Plaza de Armas se
encuentra el casco antiguo de Cusco, que alberga tres
razonablemente buenos museos que merece la pena visitar.
Los mercados de Cuzco son grandes para conseguir la
artesanía india. La Plaza de San Blas es uno de los
mejores lugares para conocer. Siguiendo el camino recto
por esta calle, se podrá encontrar una gran cantidad de
tiendas.
Muchos de los lugares de interés turístico en el Cuzco
se derivan de la época colonial; hay un buen número de
iglesias interesantes y antiguas mansiones. Los
principales lugares de interés turístico Inca se
encuentran en el Coricancha - el patio de oro y por
supuesto, Machu Picchu que se encuentra cerca y es una
excursión ideal para realizar desde Cusco.
Las ruinas incas son la principal atracción de la zona
de Cuzco. La más popular de todas es la fortaleza de
Sacsayhuamán , diseñada para representar la cabeza de un
puma. Sacsayhuamán (alternativamente escrito sacsaywaman),
es el más cercano y más importante de los sitios
arqueológicos cerca de Cusco. Muchos turistas recorren
en un día los cuatro principales lugares de interés
arqueológico, que pueden encontrarse en un único boleto
de admisión vendido en la ciudad. Puca Pucara y Tambo
Machay seguido de Sacsayhuaman y Qenko conforman un
bonito recorrido por la zona, y ofrecen un aperitivo a
los que se dirigirán a Machu Picchu después. Le
recomendamos pasar por el Cristo Blanco (White Chirst)
al lado de Sacsayhuamán para una excelente vista sobre
la ciudad de Cusco.
MONUMENTOS
La ciudad de Cuzco está llena de ruinas. Usted
encontrará bellos trabajos en piedra inca por todas
partes desde su hospedaje hasta las paredes de la calle
Loreto. Interesado en el arte religioso andino? La
Catedral, Iglesia y Convento de La Merced, Iglesia y
Convento de Santo Domingo, Iglesia de San Blas, Iglesia
y Convento de San Francisco y el Palacio del Arzobispo
están llenos de artefactos, arquitectura e íconos.
Prefiere los sitios históricos? Explorando Machu Picchu,
Valle Sagrado de Urubamba, Kenko, Sacsayhuamán, Pisac y
Ollantaytambo mantendrá incluso al más ardiente de los
historiadores ocupado.
Visítelo. Es un lugar increíble.
IGLESIA DE JESUS MARIA
Izquierda de la catedral, esta iglesia se remonta a
1733. Entrada de turistas a través de la Iglesia el
Triunfo.
Está abierto a los fieles desde temprano en la mañana,
hasta las 10:00. Después, está abierto para los turistas.
Usted puede ir en quitely y educadamente como uno de los
fieles, y guardar el ticket.
KORICANCHA
Lo que ves ahora es sólo la piedra, imagino que muchos
de los kilómetros de largo con paredes estaban cubiertas
de oro en el incanato y puede empezar a imaginar qué
tipo de impresión que hizo acerca de los visitantes de
los Incas reyes.
Especialmente de interés, es la perfecta arquitectura,
con la precisa trapezodial puertas, ventanas y paredes.
QENKO
Entre Tambo Machay y Sacsa, estas ruinas son grandes. Se
compone de una gran piedra caliza con tallas, incluyendo
canales en forma de zigzag.
IGLESIA EL TRIUNFO
A la derecha de la catedral. para entrar en la Catedral
y el Jesús María, que pasan a través de la entrada del
El Triunfo. Es la iglesia más antigua de Cusco y data de
1536.
CATEDRAL
Uno de los mejores repositorios de las ciudades de arte
colonial, la Catedral se inició en 1559. Entrada para
los turistas a través de la Iglesia el Triunfo.
Al igual que el Jesús María, se puede visitar de forma
gratuita hasta las 10:00. La madrugada es el momento de
los fieles, no para los turistas. Sólo ve en quitely y
educadamente como uno de los fieles y pueden circular
libremente.
Una interesante pintura en la catedral es la de la
última cena. Fue realizada por Esquela Cuzquena. El
plato principal es el conejillo de indias (cuy en
español), que roba el show.
SACSAYHUAMAN
Alrededor de 1 hora a pie del centro de la ciudad,
Sacsayhuaman (o Sacsaywaman) es la mejor ruina inca en
las inmediaciones del Cuzco. Subir las empinadas calles
de Resbalosa y gire a la derecha en la parte superior.
Continuar hasta llegar a una curva en la carretera. Aquí
es donde el viejo camino Inca de Cusco a Sacsa comienza.
Siga por esta carretera.
TAMBOMACHAY
8 km de Cusco, esta ruina se puede llegar tomando el
autobús a Pisac y pregunte al conductor para bajarse en
Tambo Machay. El sitio está a 300 metros de la carretera
principal y ofrece una buena vista sobre las ruinas de
Puca Pucara. Tambo Machay es una ceremonia de baño y es
localmente conocida como el baño del Inca.
INFORMACION TURISTICA
AUSANGATE
Una magnífica caminata. La verdadera imagen de las
alturas de los Andes. Una de las más espectaculares
aventuras de trekking Andina. Usted tendrá la
oportunidad de conocer tradicionales, los indios nativos
quechua que viven en 14.000 metros, tendiendo sus
rebaños de llamas y alpacas. Viven en una región aislada
de la Cordillera del Vilcanota entre espumosos glaciares,
coloridos lagos y relajantes baños termales. Usted
también tendrá una buena oportunidad de encontrar
cóndores, el más grande del mundo de vuelo de aves,
fauna y otros andinos como vicuñas, prácticamente
extinguidas en otros lugares.
VALLE SAGRADO
Vilcanota / valle del río Urubamba, es un hermoso lugar
para visitar, a partir de Pisac, a sólo 30 km del Cusco.
Un típico pueblo andino, que los domingos está lleno de
locales en sus coloridos trajes tradicionales, el
comercio de mercancías, tras una masiva y tradicional
procesión. Este mercado también está abierto los jueves.
En la cima de la colina se encuentra el complejo
arqueológico, una fortaleza Inca estratégica con multa y
trabajos de piedra vista de las terrazas agrícolas y el
valle.
CUSCO
CUSCO (Cusco también escanda con una "z"), mítica
capital del Imperio Inca, conserva sus paredes de piedra
y almenas con orgullo, que evocan la grandeza de los "Hijos
del Sol". Es una ciudad lleno de monumentos y reliquias
históricas, de mitos y leyendas, que parecen venir a la
vida cada vez que paseo por sus calles antiguas siglo.
Mejor época para visitar el PERU es cualquier
momento del año. Sin embargo, la estación seca en el
Perú es de mayo a septiembre, esta es buena si va a
caminatas en la selva. La temporada de lluvias es desde
mediados de noviembre a marzo y puede hacer actividades
como caminatas selva difícil. Algunas de estas
actividades pueden ser suspendidas si el tiempo llega a
malo. Esto, sin embargo, es extremadamente raro.
MACHUPICCHU
Desde el descubrimiento de Machu Picchu el 24 de julio
de 1911, por Hiram Bingham en América del Norte, se ha
considerado uno de los más grandes del mundo
arquitectónico y monumentos arqueológicos, debido a su
extraordinaria magnificencia y armoniosa estructura. se
dice que Machu Picchu tiene los más altos niveles de UV
en el mundo. Machu Picchu está relacionado con el Camino
Inca, el Camino Inca es de 82 (km) de largo y comienza
en Cusco, y termina a Machu Picchu.
CHOQUEQUIRAO
Algunas de las impresionantes características de
Choquequirao, son las increíbles paredes de piedra que
lo protege, el verdor de su tierra fabulosa estanterías,
y todo el ambiente cargado de energía, probablemente
procedentes de las antiguas ceremonias incas utilizados
para llevar a cabo para complacer al dios Sol.
CAMINO INCA
La Ciudad Perdida de Machu Picchu es sin duda el símbolo
más reconocible de la Civilización Inca y el
conocimiento. "El Camino Inca", como se le conoce ahora,
fue el que llevó la Carretera Real de peregrinos y
funcionarios del Imperio a la Ciudad Sagrada de los
Incas.
OLLANTAYTAMBO
El templo-fortaleza de Ollantaytambo se encuentra a unos
30 kilómetros de Cuzco y está construido sobre la ladera
por encima de la actual aldea de Ollantaytambo. El
enorme, terrazas empinadas que forma la parte exterior
de la fortaleza de defensa antiaérea repelido con éxito
un ataque español en 1536.
SACSAYHUAMAN
Si la ciudad del Cusco es considerado como en la forma
de un puma, la poderosa fortaleza de Sacsayhuaman se
encuentra a la cabeza, y su bruscamente zig-zagged
paredes exteriores podría representar la feroz dientes
del animal. Sacsayhuaman ocuparon un lugar destacado
durante la conquista española, con una feroz batalla
teniendo lugar entre los conquistadores y los nativos
durante la Gran Rebelión de 1536.
OTROS ATRACTIVOS DEL DEPARTAMENTO
Machu Picchu. El más importante de todos por su
repercusión mundial. Para muchos es la octava maravilla
del mundo y demuestra la sabiduría de una cultura que
logró edificar una ciudadela a base de piedras
gigantescas en un lugar difícil de acceder y
perfectamente encajadas unas a otras. Hasta ahora llama
la atención de dónde y cómo se trasladaron esas moles
pétreas, ya que no hay indicios de canteras en muchos
kilómetros a la redonda, sobre todo porque los incas
desconocían el uso de la rueda.
Valle Sagrado de los Incas. Acompañado durante su
recorrido por el río Urubamba o Vilcanota. Al visitar el
circuito se aprecia los pueblos de Pisaq, Yucay,
Urubamba, Ollantaytambo y Chinchero. En cada uno de
ellos existen restos arqueológicos prehispánicos, que
fueron construidos por los diferentes incas,
utilizándolos como fortalezas y lugares de reposo.
Lugares ideales para realizar compras artesanales..
Acompañado durante su recorrido por el río Urubamba o
Vilcanota. Al visitar el circuito se aprecia los pueblos
de Pisaq, Yucay, Urubamba, Ollantaytambo y Chinchero. En
cada uno de ellos existen restos arqueológicos
prehispánicos, que fueron construidos por los diferentes
incas, utilizándolos como fortalezas y lugares de reposo.
Lugares ideales para realizar compras artesanales.
Sacsayhuamán. Ubicada a 3 Km. Del centro de la ciudad,
era un santuario inca dedicado al dios sol. Allí se
celebra el Inti Raymi, el 24 de junio de cada año.
Ubicada a 3 Km. Del centro de la ciudad, era un
santuario inca dedicado al dios sol. Allí se celebra el
Inti Raymi, el 24 de junio de cada año.
Piquillacta, grupo arqueológico preinca que abarca unas
63 hectáreas. Está rodeada geométricamente de
terraplenes y murallas que encierran a sus originales y
altos edificios. Se dice que sirvió para la defensa y
almacenaje de alimentos., grupo arqueológico preinca que
abarca unas 63 hectáreas. Está rodeada geométricamente
de terraplenes y murallas que encierran a sus originales
y altos edificios. Se dice que sirvió para la defensa y
almacenaje de alimentos.
Andahuaylillas, famosa por su iglesia construida en 1580
y a la que se denomina la Capilla Sixtina del Perú. Su
sencillez exterior contrasta con sus interiores
basándose en arte barroco colonial de altares dorados,
murales, cuadros y techos policromados., famosa por su
iglesia construida en 1580 y a la que se denomina la
Capilla Sixtina del Perú. Su sencillez exterior
contrasta con sus interiores basándose en arte barroco
colonial de altares dorados, murales, cuadros y techos
policromados.
COMER Y BEBER
En una ciudad tan llena de tradiciones, como es el
Cuzco, sus comidas son parte del ambiente acogedor que
encuentra el turista.
Entre sus platos conocidos está el rocoto relleno, el
cual a diferencia de otros lugares lleva maní, arverjita,
se rebosa con huevo batido y se sirve con papa dorada.
También se recomienda el puchero, sopa basándose en
carne de res, cabeza de cordero, tocino y pasas, a la
que se añade col, papas, garbanzos y arroz. Otras
delicias son el pepián de conejo o cuy, el queso
kapiches y la chunocola.
Para beber se recomienda cerveza del lugar, aguardiente
o chicha.
Más de muchas ciudades, Cusco abastece para el vientre
de la de bajo presupuesto viajando magníficamente, con
bastante top-notch restaurantes y cafés para
proporcionar un buen mes, el valor de la variedad, en
caso de que uno necesite. En torno a la Plaza de Armas,
una gran cantidad de restaurantes para competir
ferozmente la atención, todos los que ofrece una buena
variedad de sopas, ensaladas y carne a base de platos
principales, además de la nación más infame plato, Cuy
(Guinea Pig), por un importe muy razonable . Otro de la
región de los platos más populares, Rocoto Relleno, se
encuentra también en toda la ciudad. El pimiento rojo
maltratadas, rellena con carne y verduras, es delicioso
y el relleno, si un poco de picante en la cara para
muchos.
Cuy y alpaca tanto mérito de muestreo al menos una vez,
especialmente la primera, como una degustación de más
ricos, más oscuro descendiente de cordero. La ciudad
también es especialmente fuerte en México-Andina
fusionado platos, con la mayoría de los establecimientos
de ocultar lejos en las estrechas calles en dirección
norte-oeste de la Plaza de Armas, especialmente
procurado, Teqseqocha y Plateros. También aquí se
encuentra Mia Pizza, no nos sorprende que ofrece una
amplia y excelente menú de comida italiana, así como la
carne de pollo / cordero números se encuentran en otras
partes (de unos 100 metros hasta procurado, a la derecha).
Entre los muchos lugares que ofrecen desayuno,
Yakumama's Grill (en el segundo piso, en el sur de
Apogeo de la Plaza de Armas) se destaca. Una gran comida
incluida Panquecas, huevos, tomates, patatas, muesli y
excelentes zumos naturales deben satisfacer las más
impresionantes del apetito, y establecerá una copia de
poco más de 10 soles. Para los menos convencionales de
comida peruana, Espaderos (líder de la esquina
occidental de la Plaza) cuenta con un pequeño
restaurante Fondue, aunque la calidad y la cantidad es
la media en el mejor, y tiene un precio (alrededor de 50
soles para un plato principal) .
El área alrededor de San Blas también alberga un buen
número de establecimientos, tales como Pacha Papa, en el
sur-oeste de la plaza, frente a la iglesia, aunque estas
tienden a ser un poco más caros que los que alrededor de
la Plaza de Armas.
|